03 DE MAYO: Mujeres de Boda.
1º PREMIO
FECHA: 03 de Mayo a las 20:00 h.
Representación en: Teatro Zorrilla.
Grupo de Teatro: FRANCACHELAS (Olmedo)
Dirige: Benjamín Sevilla Herrán
Autor/es: Adaptación
SINOPSIS:
Historias reales con finales inesperados. Ha llegado uno de los días más importantes en la vida de Lola. Hoy es su boda. Y, aunque debería estar plena y feliz, de pronto le surge una duda: ¿Casarse o no casarse? He ahí el dilema. En un mundo cambiante en el que las relaciones se vuelven cada vez más un producto con fecha de caducidad y las emociones se actualizan como si fueran una aplicación del móvil, el rol de la mujer toma también otras vertientes y la libertad se convierte en una posibilidad. Rodeada de cuatro mujeres más (la madre, la abuela, una hermana, su mejor amiga que es la planificadora de bodas) Lola expresa su incertidumbre y genera un caos, abre una caja de Pandora de la que surgen muy diferentes visiones del matrimonio y del amor. Una obra para reír y emocionarse.
ELENCO
Lola, la novia: Raquel Sastre
Renata, la abuela: Beni Bueno
Norma, la mamá: Isabel Galindo
Sol, la hermana: Charo Arranz
Bianca, la mejor amiga: Cori Ortúñez
FICHA TÉCNICA
Escenografía, vestuario y maquillaje: Pilar García
Peluquería: Isabel Galindo
Iluminación y sonido: Natalia Náñez
Vídeo: grabación edición y montaje: @RaulGSFotografía
Adaptación y dirección: Benjamín Sevilla.
04 de MAYO: Cibercomedia en pandemia
2º PREMIO
FECHA: 04 de Mayo a las 20:00h.
Representación en: Teatro Zorrilla.
Grupo de Teatro: EL DELIRIO (Quintanilla de Onésimo)
Dirige: Béatrice Fulconis Maroto
Autor/es: Creación colectiva
SINOPSIS:
«Cibercomedia en pandemia» trata de hacernos reflexionar sobre nuestra relación con la tecnología.
Una apuesta que se adentra en el mundo tecnológico para presentarnos el mayor invento de la humanidad en cuestión de entretenimiento… ¿Qué será?
Para presentar este maravilloso artefacto cuentan con la colaboración de cuatro personajes: Bit, Click y Link, hologramas humanoides a las órdenes de miss Web. El objetivo de estos cuatro personajes es sencillo (o extremadamente complejo según se mire): divertir y hacer disfrutar a los espectadores mientras realizan la presentación del sistema más revolucionario desde el smartphone… Es en vivo es tridimensional es social no necesita cables, cobertura, ni batería. Y te lleva a la cuarta dimensión… ¿Qué será?
Es una comedia accesible para todo tipo de público, desde los más familiarizados con el mundo de internet como para quiénes no saben una palabra de redes sociales.
10 DE MAYO: Histerias de amor y humor
4º PREMIO EX EQUO
FECHA: 10 de Mayo a las 20:00 h.
Representación en: Teatro Zorrilla.
Grupo de Teatro: ATHENEA TEATRO (Laguna de Duero).
Dirige: Nuria García
Autor/es: Creación colectiva
SINOPSIS:
Es un conjunto de historias, todas ellas en tono cómico, donde se tratan diferentes temas de la vida cotidiana. La vida en pareja, nuestros deseos para con los hijos, las infidelidades de hecho y de pensamiento y hasta las pequeñas cosas que nos pueden proporcionar felicidad en determinados momentos de nuestra vida son el hilo conductor de estas historias donde el objetivo principal es que el espectador disfrute y pase un buen rato.
11 DE MAYO: Imagina
3º PREMIO
FECHA: 11 de Mayo a las 20:00h.
Representación en: Teatro Zorrilla.
Grupo de Teatro: EL RACIMO (Serrada)
Dirige: Alejandro Espeso de la Fuente
Autor/es: Versión libre.
GENERO: Teatro Costumbrista- documental- ficcionado.
SINOPSIS:
Fresco de un momento crucial en la historia de un país a punto de salir de una larga dictadura. Un grupo de jóvenes es el protagonista de sus historias y de la historia que transcurre a principio a principios de los años setenta del pasado siglo. Viven en un barrio residencial a las afueras de una gran ciudad y sus anhelos y sueños están marcados por una fábrica y una época que augura importantes cambios.
Duración: 90 minutos
18 DE MAYO: La fragua de la memoria
4º PREMIO EX EQUO
FECHA: 18 de Mayo a las 20:00 h.
Representación en: Teatro Zorrilla.
Grupo de Teatro: KAMBALACHE TEATRO (Medina del Campo).
Dirige: Chari Martín Zurdo
Autor/es: Chari Martín Zurdo
SINOPSIS:
La Fragua moldea piezas sólidas desde la incandescencia. La memoria individual y colectiva acoge la historia desde la incandescencia de los acontecimientos que perduran en nuestro retrato vital.
La Quema de Medina (1520), en el marco de la Guerra de las Comunidades de Castilla (1520-1522), es un punto de inflexión en la citada guerra que supuso en su momento una revolución que hoy, 500 años después, suscita el interés y dedicación de los investigadores históricos con el deber de recuperar nuestra memoria a largo plazo allá donde se ha perdido la narración oral y donde la huella comunera, en un pueblo arrasado por el fuego, no se apagará de la memoria colectiva medinense.
Año 1570, en una humilde fragua de Medina del Campo, se citan un herrero y un aprendiz. La música del martillo marca el inicio del relato en el que cobran vida las escenas y los personajes de aquellos acontecimientos que se fueron sucediendo en ese momento de la historia y donde nuestros pueblos fueron los escenarios reales de estos hechos históricos y nuestros antepasados sus protagonistas.
FICHA TÉCNICA
HERRERÍA
Maestro PEY NAVAS
Aprendiz ALBA GARCÍA
Madre del maestro VICENTA BOTRÁN
Juana, hermana maestro CARMEN LÓPEZ
Mujer del maestro MANUELA BURGOS
VECINOS
Alsacio MIGUEL A. TORRE
Catalina CELE RUIZ
Petra PILAR COLLADO
Carmen MARGOT EIRAS
FICHA TÉCNICA
REALISTAS
Cardenal Adriano F. JAVIER TEJO
Antonio de Fonseca ÓSCAR CARRANZA
Soldado 1 JULIAN HUERGA
Soldado 2 SERGIO GARCfA
Verdugo JULIAN HUERGA
COMUNEROS
Luis Quintanilla MIGUEL A. TORRE
Juan de Padilla ÓSCAR CARRANZA
Juan Bravo MIGUEL A. TORRE
Francisco Maldonado E JA.VIER TEJO
Maria Pacheco CHARI MARTÍN
VENTA DE ENTRADAS
PRECIO único : 8€
Taquilla del Teatro Zorrilla Plaza Mayor, 9. Valladolid.
Telf. 983 351 266
HORARIO TAQUILLA
(de martes a domingo)
Mañanas: de 11.30 h a 13.30 h
Tardes: de 17.30 h a 20.30 h