Cargando Eventos

« Todos los Eventos

20 de Diciembre
LA VENGANZA DE DON MENDO.

LA VENGANZA DE DON MENDO

20 de diciembre de 2025 a las 20:30

LA VENGANZA DE DON MENDO

Sinopsis

La venganza de don Mendo, obra teatral de Pedro Muñoz Seca, fue estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid en 1918. Su éxito ha sido siempre tan grande que hoy en día es una de las obras más representada de todos los tiempos en España junto con Don Juan Tenorio y La vida es sueño.

Formalmente es un exquisito recorrido por casi todos los metros y formas estróficas de la poesía castellana. Pero, por encima de todo, es una soberbia obra de humor que se ríe de los clásicos a base de atinados juegos de palabras y golpes de humor a cargo de unos personajes tan trágicos como divertidos.

La obra pertenece al género, creado por el autor, del astracán. El astracán es un género cómico que pretende hacer reír a toda costa: las situaciones, los personajes, si hace falta, el anacronismo, el retruécano y hasta la deformación cómica del lenguaje.

Argumento

Magdalena, hija de don Nuño Manso de Jarama, mantiene relaciones a escondidas con don Mendo. Don Nuño decide casarla con un rico privado del rey, Don Pero de Toro. Ella, que ve mejor partido en Don Pero que en Don Mendo, acepta. Cuando son descubiertos los amantes por Don Pero, Don Mendo, para salvar el honor de ella, se autoinculpa de un robo que no cometió. Por ello es encarcelado y condenado a muerte, por orden de don Nuño, y emparedado, por capricho de Magdalena. Magdalena y Don Pero se casan. Don Mendo descubre, entonces, la traición de Magdalena. Cuando todo parece perdido, su amigo el marqués de Moncada, lo rescata de la torre, donde todos piensan que ha quedado emparedado, dándole así la oportunidad de llevar a cabo su venganza bajo la identidad del apuesto Renato, un trovador que a todas enloquece.

Autor

Pedro Muñoz Seca (1879-1936) fue un escritor y autor de teatro español perteneciente a la generación del 14 o novecentismo. Fue considerado por Sainz de Robles como el «fénix de los ingenios del siglo XX», y Valle-Inclán dejó escrita esta definición: «Quítenle al teatro de Muñoz Seca el humor; desnúdenle de caricatura, arrebátenle su ingenio satírico y facilidad para la parodia, y seguirán ante un monumental autor de teatro».​

Estudió Filosofía y Letras y Derecho en la Universidad de Sevilla. Pero desde que conoció el teatro se dedicó a ser uno de los más satíricos y prolíficos autores con numerosos éxitos teatrales.


FECHA: Sábado, 20 de Diciembrede 2025.

HORAS: 20:30h.

PRECIO*: 22€ General.

(*) La compra de una entrada a través de los canales de venta online autorizados puede llevar aparejado el cobro al usuario de gastos de gestión referidos exclusivamente a servicios que reciben los consumidores finales por la programación y organización del evento (tecnología y seguridad, plataformas, proveedores, recursos humanos, controles de acceso y taquillas, servicios del evento, etc.). En este caso se informará oportunamente al usuario de tal circunstancia desde el inicio del proceso de compra y cumpliendo con la normativa de aplicación. En el caso de devolución de entradas, se devolverá el importe íntegro satisfecho, incluido el gasto de gestión.


Detalles

Fecha:
20 de diciembre
Hora:
20:30
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
,
Plaza Mayor, 9
Valladolid, Valladolid 47001 España
+ Google Map
983 351 266
Ver la web Local