18 de Marzo: LA BANQUETA.

FECHA: 18 de Marzo a las 20:00 h.
Grupo: TELONARIA TEATRO (Villalón de Campos).
Autor: Gerald Sybleiras.
Directora de la obra: Laura Pericio.
SINOPSIS:
A dos reconocidísimos concertistas de piano a cuatro manos para preparar su próxima comparecencia ante el exigente público de Japón, su agente los ha enviado a ensayar a un pueblecito idílico de los Alpes italianos llamado Schlern. Seguro que nada puede ir mal en un entorno tan tranquilo, con un paisaje tan relajante de fondo y con tanto aire puro… Pero Pablo y Vladimir hace ya mucho tiempo que se conocen, quizá demasiado; han pasado muchas horas compartiendo piano codo con codo y, en especial, una banqueta. Y es que esta superficie donde reposa la anatomía de los dos protagonistas será el escenario de unos “estira y afloja” que harán revivir a ciertos fantasmas del pasado que podrían poner en peligro la continuidad del dúo musical.
25 de Marzo: EL TRATAMIENTO.

FECHA: 25 de Marzo a las 20:00 h.
Grupo: AHC BUEZILLO (Boecillo/Herrín de Campos)
Autor: Pablo Remón Magaña.
Directora de la obra: Jonatan Martín
SINOPSIS:
Es una comedia sobre el mundo del cine, a la vez que una reflexión sobre el paso del tiempo y la voluntad de conjuro mediante la ficción. Guionistas frustrados. Directores alcoholizados. Productores al borde de un ataque de nervios. El mundo del cine es su caótico esplendor. El Tratamiento habla de un cineasta frustrado que trabaja dando clases de guion y hace mucho que solo escribe telepromociones para vender electrodomésticos. También es el retrato de varios personajes que comparten el deseo de escribir. A modo del álbum de fotos, vemos lo que fueron, lo que querrían haber sido, lo que son. Lo que escriben y lo que no escribirán nunca.
26 de Marzo: LAS PIEDRAS Y EL AGUA.

FECHA: 26 de Marzo a las 20:00h.
Grupo: FRAGMENTOS TEATRO (Viana de Cega).
Autor: José Antonio Cantalapiedra.
Directora de la obra: José Antonio Cantalapiedra.
SINOPSIS:
El agua es a las piedras lo que los recuerdos a nuestra identidad, las da forma, las mueve de un lado a otro, las arrastra lejos o pasa por encima sin afectarlas lo más mínimo. Algunas veces esos recuerdos desaparecen, se pierden por voluntad propia, por enfermedad o por imposición. Entonces nuestra personalidad pierde algo, como las piedras sin el agua que las acaricie, queda abandonada a su suerte, a merced de otras corrientes y de otros peligros.
Amelia, una mujer que quiso borrar su pasado, regresará a él para salvar a su hija del poderoso dios olvido.
1 de Abril: DOÑA ROSITA LA SOLTERA O
EL LENGUAJE DE LAS FLORES.

FECHA: 1 de Abril a las 20:00h.
Grupo: MARÍA LUISA PONTE (Medina de Rioseco).
Autor: Federico García Lorca.
Directora de la obra: Miguel Jerez López.
SINOPSIS:
Rosita es una joven alegre, que vive con sus tíos y está muy enamorada de su novio. Su vida perfecta se rompe cuando él tiene que irse a América para atender asuntos familiares. Rosita está decidida a esperarle, porque él promete que volverá pronto.
2 de Abril: EL RIGOLETTO DE SHAKESPEARE.

FECHA: 2 de Abril a las 20:00 h.
Grupo: EL RACIMO (Serrada).
Autor: Creación colectiva.
Directora de la obra: Alejandro Espeso.
SINOPSIS:
«Don Manuel”, viejo acomodador de un antiguo Teatro Nacional ya degradado y sin actividad, pretende resucitar el arte teatral con unos indigentes que representarán el “Rigoletto”, personaje que él considera como el símbolo del teatro. Un oficio de canallas, bufones, juglares y payasos, todo lo contrario de los actores histriónicos, intelectuales y realistas que degeneraron la profesión hasta convertirla en un arte para funcionarios.
VENTA DE ENTRADAS
PRECIO único : 8€
Taquilla del Teatro Zorrilla Plaza Mayor, 9. Valladolid.
Telf. 983 351 266
HORARIO TAQUILLA
(de martes a domingo)
Mañanas: de 11.30 h a 13.30 h
Tardes: de 17.30 h a 20.30 h